jueves, 9 de junio de 2016

Texto de apoyo Unidad 6 y Trabajo Práctico

Educación, Estado y Política: ¿triángulo amoroso o infernal?

Uno de los problemas más importantes de nuestro campo disciplinar es el de la relación de la educación con la política y el estado. Durante muchos años se creyó que los orígenes de la educación de masas debían relacionarse con los procesos de industrialización y urbanización capitalista: la necesidad de contar con una mano de obra más capacitada, alfabetizada, etc. Hoy día los historiadores de los orígenes de los sistemas educativos tienden a subrayar la importancia de la consolidación de los estados nacionales. Los estados nacionales consolidados después de la Revolución Francesa y durante casi todo el Siglo XIX lograron vencer las resistencias culturales de localismos, credos religiosos, tradiciones, poderes locales, modos de vida pueblerinos, etc. a través de la extensión de los sistemas educativos que alfabetizaban la población e inculcaban lealtad no ya a los poderes tradicionales afincados en lo local, los títulos nobiliarios, o el credo religioso, sino a este nuevo centro articulador: los “estados nacionales” de base republicana, cuya legitimidad del ejercicio del poder y la fuerza provenía del apoyo electoral.

Es decir, los estados nacionales acompañaron el impulso modernizador de la industrialización y el impulso a la participación política de las masas (universalización del voto) con una superestructura de distribución simbólica que permitiese controlar las lealtades de las masas. Demás está decir que motivaciones importantes que impulsaron el interés de las clases dominantes en la educación de masas fueron la organización de sindicatos obreros militantes, de partidos socialistas en Alemania, y de la proliferación de la militancia anarquista, con sus secuelas de permanentes luchas callejeras sobre todo en Francia desde la Revolución de 1848 hasta la Comuna de París en 1871, y antes en Inglaterra con el movimiento cartista (obreros ingleses), las olas de huelgas, etc. Se esperaba que la escuela domesticara a los futuros trabajadores explotados y los alejara de la rebelión y la revolución.

El estado pasaba a ser el “protector” del sujeto individual contra las fuerzas incontenibles del mercado, la tecnología y el capitalismo, a través de sus aparatos de justicia, seguridad, salud y educación. El individuo pasaba de ser súbdito de un linaje, un Señor, etc. para ser miembro de una comunidad política organizada a la que debía lealtad para hacerse merecedor de sus protecciones. El estado era la garantía de un mínimo de cohesión social amenazada por la lucha de clases (la llamada “cuestión social”).

Acerca de la influencia de otros factores importantes en el surgimiento de la educación estatal masiva podemos mencionar la influencia de la reforma protestante que implicaba la alfabetización de los creyentes (por la libre interpretación individual de los evangelios) y la conformación de ejércitos nacionales de “ciudadanos” (en vez de mercenarios o profesionalizados): a los reclutados se les requería un compromiso patriótico para la lucha, que lógicamente debía ser inculcado desde la más tierna infancia.

Si el papel del Estado-nación ha sido revalorizado últimamente en los países centrales, en América Latina ha tenido un papel aún más significativo tanto en el proceso de modernización (dado que los grupos de interés económicos, las burguesías criollas eran mucho más débiles) como en el proceso de fidelización de la población a través de la generación de identidades nacionales.

La tradición borbónica y la administración colonial fueron importantes en la estructuración institucional del estado, pero sobre todo fueron las luchas entre centralismo y federalismo las que explican en gran medida las políticas de los vencedores en materia de masificar la escolarización de la población. En la Argentina este proceso nos remite al periodo de la organización nacional y sobre todo a partir de la presidencia de Mitre (continuadas por Sarmiento y Avellaneda) a la expansión de las estructuras administrativas del estado nacional (administración de la Justicia, los poderes públicos y la seguridad) junto con las estructuras educativas y represivas (el ejército de línea que derrotaba a los caudillos provinciales que seguían insurrectos).

A diferencia de otros países latinoamericanos, la feliz coincidencia de que el mercado mundial reclamaba nuestros granos, lanas y luego carnes, generando excedentes que permitieron una cierta diversificación social, la promoción de algunos sectores intermedios, que rompían con la tradición dualista y polarizada de las estructuras sociales de la mayor parte de los países latinoamericanos.

Esta mayor complejidad de la estructura de clases fue acentuada desde fines del siglo XIX por la afluencia de la migración europea y la urbanización metropolitana con su proliferación de actividades comerciales y de servicios.

Filmus observa los diversos modos en que la educación participó del proceso de constitución del Estado y el conflicto político.

El estado oligárquico liberal con sus libertades civiles pero elitismo político restrictivo y cerrados esquemas económicos que frustraban las expectativas de ascenso social utilizó al sistema educativo centralizado como un medio sustituto de integración y control social de las clases subalternas. Además de posibilitar un reclutamiento más selectivo de sus cuadros administrativos y técnicos, a través de la mejora de la educación de parte de la población. Las presiones de los sectores medios (expresadas en las luchas democráticas contra el fraude electoral llevadas adelante por el radicalismo y por los estudiantes de la reforma universitaria del 18) fueron canalizadas en el sentido de una expansión de la cobertura del sistema y por la remociones de las restricciones de ingreso a los estudios superiores.

La crisis del ’30 dio por tierra con el andamiaje del estado oligárquico, obligando a modificar el rol del estado como agente activo de intervención en una economía que comenzaba el proceso de industrialización a través de una sustitución forzada de importaciones. La década siguiente verá que la emergencia de la clase obrera y su correlato político, el peronismo, modificará drásticamente la estructura estatal no solamente por las nacionalizaciones de empresas sino también por la expansión de la escolarización hacia los más pobres, y la instalación de la educación como “derecho social”. La educación cumplió también un gran papel de socialización urbana de los migrantes internos, y un papel de inculcación política muy notorio.

Tanto el peronismo como algunos de los gobiernos “desarrollistas” que los sucedieron adoptaron puntos de vista “economicistas” de la educación como preparación de la fuerza de trabajo al servicio del desarrollo planificado desde el estado y las grandes empresas locales y extranjeras.

La crisis de 1975 dio por tierra con los equilibrios básicos del estado benefactor que ya venía siendo golpeado desde hacía varios años. La dictadura militar inauguró una época de oscurantismo y subordinación del sistema educativo a los objetivos de disciplinamiento social, sobre todo teniendo en cuenta que el estudiantado había sido protagonista importante de la experiencia movilizadora de fines de los ‘60 hasta el regreso de Perón (entre el Cordobazo y el triunfo del peronismo en 1973, el estudiantado protagonizó importantes gestas de lucha).

El retorno de la democracia en 1983 se tradujo en el plano de las políticas educativas en intentos de eliminar el autoritarismo dentro de las instituciones y realizar módicos cambios curriculares siempre referidos al tema del pluralismo, el respeto ciudadano, la democracia, la convivencia, etc. pero olvidando la necesidad de mejorar los contenidos, programas, metodologías de enseñanza, organización, administración y gestión del sistema, lo cual resultó en una acumulación de contradicciones y demandas insatisfechas producto de las cuales surgió un poderoso sindicalismo magisterial.

Finalmente la década del ’90 con sus discursos privatistas y eficientistas, trajo más descentralización y desregulación del sistema y, sobre todo, la idea de que la educación era parte de la política social gubernamental, es decir, era una instancia compensatoria de los costos sociales elevados de las propias políticas de desmantelamiento del estado de bienestar. Así, se produce una redefinición de funciones y las escuelas pasan a convertirse en multifuncionales donde los comedores, campañas sanitarias, documentación, etc. ocupan partes crecientes del tiempo y las preocupaciones cotidianas.

En el estado pos social, la educación tiende a concentrar las funciones que el estado deja de brindar y a convertirse en la principal barrera de contención social, con gravísimos costos en materia de calidad y resultados educativos.

Finalmente el capitulo de Filmus nos remite al contexto de las políticas educativas actuales en donde sobresalen el fortalecimiento presupuestario de la mano de la nueva ley nacional de Educación, la baja de la conflictividad docente, que sin embargo se reactiva a partir del 2012, los estímulos a la ciencia y la tecnología, la superexpansión del nivel universitario, el Plan C-I, entre otras. Asimismo, la reforma del nivel medio con su obligatoriedad y la AUH han mejorado las estadísticas de escolarización. Sin embargo, permanecen incólumes problemas muy serios que se arrastran desde hace décadas: la baja calidad de la enseñanza y de los resultados pedagógicos, una persistente deserción y abandono en el nivel medio, la rigidez, anacronismo y burocratismo de las instituciones educativas, las limitaciones del régimen laboral docente sobre todo en la escuela media, la baja exigencia en formación y capacitación docentes, la demora en la terminación de estudios en la universidad, entre otros.

En general la literatura coincide en un claro señalamiento de que los tres problemas fundamentales son la inequidad educativa, la baja calidad global de resultados y la baja eficiencia del sistema en su conjunto. El nivel de enseñanza media es el más crítico: en los '90 solo 41% de los chicos terminaba el nivel cuando en EEUU y Japón era el 85%. Ahora ese porcentaje está superando el 60%. También hay evidencia suficiente de la horrorosa realidad de la pauperización intelectual en términos de saberes y competencias básicas de nuestros estudiantes que apenas alcanzan a un 61% de los saberes elementales (Ver resultados de pruebas PISA en link del programa). Es notable el aplastamiento de los resultados en A. Latina respecto de Cuba que tiene una enorme brecha a su favor incluso por sobre los EEUU. Es notable también que EEUU esté muy por debajo de los rendimientos educativos de los países asiáticos de reciente industrialización y de Japón o Canadá, teniendo en cuenta que la inversión pública y privada en educación en EEUU es gigantesca.

Los resultados de la evaluación de rendimientos en nuestro país demuestra cosas muy interesantes: el peso de las diferencias regionales es enorme. Las escuelas privadas de las provincias pobres tienen menos resultados que las escuelas estatales de las ricas y que el precio de las matrículas de las privadas no está relacionado significativamente con la excelencia de los aprendizajes.

El texto de Dussel sobre América Latina muestra más cuestiones pendientes y desafíos: la crisis del modelo de organización escolar asociado al impacto en la vida de todos pero especialmente de jóvenes y adolecentes de la nuevas tecnologías de comunicación e información.

En definitiva, los desafíos centrales que parece plantearnos el sistema educativo nuestro son: aumentar los años de escolaridad de las poblaciones más pobres (reducir la deserción y el desgranamiento en el nivel medio), mejorar los resultados de aprendizaje, adaptar el modelo organizativo escolar e incorporar las nuevas tecnologías.

Denunciando las políticas de reforma educativa de los ’90

Las políticas de reforma educativa en los años ’90 están atravesadas por singulares acontecimientos sociopolíticos y culturales mundiales. La caída del muro de Berlín y la reasimilación al mundo del capitalismo democrático de los países del este comunista europeo, la evidente hegemonía geopolítica global norteamericana, el avance electoral de gobiernos conservadores durante los ‘80 (Thatcher y Reagan) y de gobiernos socialistas con programas conservadores en España y Francia (F. González y Mitterand) junto con la revolución en las comunicaciones y las tecnologías de la información, el papel del capital financiero en la economía mundial, etc. Todos ellos tuvieron particular incidencia sobre los países del Tercer Mundo, en el sentido de recortar toda alternativa de heterodoxia en la política económica y social, obligando a seguir un molde fijo de desregulación, apertura de la economía y ajuste fiscal con achicamiento del estado y privatizaciones, y también democracia parlamentaria y derechos civiles.

En este marco, el importante pedagogo español, A. Díaz Barriga señalaba que la imposibilidad de plantear soluciones específicas a los problemas sociales y económicos hizo que se depositaran en la educación expectativas crecientes que en algún punto alcanzan el nivel de “Mito”. El análisis de los documentos liminares de los organismos internacionales que dieron pie a las reformas educativas en nuestro continente y en el mundo, muestra esta proyección masiva de esperanzas en que finalmente lo que no haga el mercado espontáneamente, lo va a hacer la educación. Los documentos de la CEPAL, UNESCO y el Banco Mundial son bastante elocuentes.

No puede escapar al análisis el sentido ideológico de esta depositación “política” sobre la educación: una coartada que apela a creencias arraigadas en la población que permite ganar tiempo, aumentar la tolerancia hacia los costos sociales de las reformas económicas neoliberales y sobre todo hacer creer que el fracaso no reside en las reglas de acumulación y distribución “libres” sino en los individuos que  no se esfuerzan en la escuela o son incapaces, que no son productivos, o en la corrupción del estado y la política.

En cierto sentido la “educación” se ofrece como un sustituto “técnico” de la “política” para los gobiernos neoliberalizadores. No son modelos o ideas fuerzas de vida en común lo que despierta esperanzas en un futuro, sino el aumento del capital humano vía “sometimiento” de las poblaciones a los sistemas educativos remozados. Dada una realidad inmutable y determinada por las fuerzas del capital y la tecnología, la única respuesta es someterse de la mejor y “más educada” manera posible. El énfasis puesto en la educación entonces debe llamar a la reflexión acerca del vacío que pretende llenar o encubrir: ausencia de respuestas en otros terrenos seguramente más decisivos para la educación misma.

Los tópicos de las reformas noventistas pasan fundamentalmente por ponerla al servicio de la “competitividad” y al mundo del trabajo. La problemática de la “calidad”, la “equidad” y “descentralización” fueron las palabras claves de las reformas y en todas ellas aparecen los atravesamientos de la “eficiencia”, el énfasis en los resultados, el “rendimiento”, y finalmente, como muy bien explica Donoso: en la sacralización de la “evaluación” en donde vemos claramente el pasaje a la problemática típicamente foucaultiana del “gobierno de las almas” y de la “construcción de sujetos” que plantean algunos autores que combinan pedagogía crítica con posmodernismo como Popkewitz.

Es interesante plantear las críticas al discurso reformista neoliberal en educación en términos de inversión: en realidad no es su propósito formar la fuerza de trabajo para la modernización y la tecnología (en la Argentina se desmanteló la educación media técnica y se vaciaron las universidades de ingeniería y de ciencias básicas) porque dentro del papel que le caben a nuestras economías en el capitalismo global (exportadores de materias primas y bienes con bajo valor agregado de calificaciones y trabajo complejo) no tienen cabida. Con más perspicacia hay que analizarlas en términos de objetivos “culturales”, “ideológicos”, formadores de conciencias de un sujeto, no solidario (como va a ser solidario si se le inculca la religión de la competitividad), individualista, dócil a los controles y acostumbrado a ellos, capaz sólo de cálculo de costos y beneficios, descreído del pasado y la historia, confiado en la salvación por la tecnología, desconfiado frente a los conflictos sociales y a los colectivos, y acostumbrado a no desear, no buscar, no pretender, sino a limitarse a elegir entre las opciones que se les ofrecen (Siempre hay que recordar la escena de Groucho Marx: “¿Qué quiere Ud. Señor? ¿Té o Café?... Sí, también”).

A mi juicio las reformas educativas de los noventa no pueden tomarse con seriedad, no constituyen en forma alguna un discurso consistente y que exprese deseos o voluntades colectivas. La proclamación de la calidad se contrapone, se contradice con sus proclamaciones de equidad: la elevación del nivel, las exigencias y las evaluaciones es una manera de aumentar la selección y la segmentación social. Las proclamas por el aumento de la participación mediante la descentralización se limita a una desconcentración de responsabilidades y funciones, y se contrapone con la cerrada gestión tecnocrática que repele la participación de los actores sociales movilizados (sindicatos, movimientos sociales, vecinales, etc.). La omnipresente invocación de la equidad no pasa de ser la conciencia vergonzante de tratar de “hacerse cargo” de los daños sociales ocasionados por las decisiones económicas y políticas, y se contradice con los estímulos a la privatización y la mercantilización de la educación concebida como un producto o bien transable cuya calidad depende del precio.

Todas las formas de equidad –que sospechosamente reemplaza en el vocabulario a la anterior “igualdad de oportunidades”- propuestas son capciosas o paradójicas: si hay educación igual para todos, hay exacta reproducción de las diferencias de origen, si hay educación compensatoria para estas diferencias es solamente un bluff ya que esas diferencias son extraeducativas y generalmente irreversibles dentro del sistema educativo (sin olvidar que aún cuando la escuela compense, su trabajo es infructuoso por la perpetuación de las causas que reproducen las diferencias de base), si la equidad es solo para los que pueden “retribuir” en el futuro el esfuerzo de inversión que se hace en ellos, la educación es claramente elitista.

Finalmente, quería remarcar una de las rémoras más perniciosas o al menos discutibles de los ’90: la evaluación. La verdadera cultura mundial de la evaluación esconde el simple hecho de que las instituciones educativas se convierten en dispositivos cada vez más tiranos de control social que vigilan todo el tiempo nuestras capacidades, estados de conciencia, efectos de aprendizajes, etc. y nos asignan funciones y lugares de acuerdo a los mismos. A tal punto es así, que podría afirmarse que la única política concreta de “calidad” es la evaluación permanente como mecanismo de ejercicio repetido hasta hacerse costumbre del poder sobre el sujeto. La evaluación debe ser entendida como la medición (un saber) de los efectos del poder sobre los sujetos. Es la “calidad” de las intervenciones del poder lo que se evalúa en realidad y no los saberes adquiridos por los sujetos. La evaluación como requisito de la administración de las almas individuales siempre va unida a un discurso de redención y salvación de estas almas: los que no se sometan a la “educación” y sus instituciones corren riesgo de perdición (“los que no sepan inglés y computación… no tienen futuro”, etc.). Los que no pueden ser evaluados quedan automáticamente afuera, y sólo lo que son evaluados pueden tener derecho a “un lugar” que cuando salen mal en la evaluación, también quedan afuera.

Pensando las bases de la política educativa

El  texto de Jencks va al nudo gordiano: ¿Para qué sirven y qué se puede esperar de las reformas educativas?

Empecemos por las malas noticias: las políticas educativas por sí solas tienen un impacto mínimo en los resultados formativos o aprendizajes efectivos. El texto de Jencks es bastante elocuente. La eficacia de los cambios en los factores internos de las instituciones educativas sobre los resultados (outputs) es de alrededor del 5%.

Jencks propone un esquemático planteo “fabril” para poder entender y aislar la incidencia de los cambios educativos sobre los resultados. Este esquema tiene 3 momentos: los insumos (“lo que entra a la escuela”), el proceso (la escuela, enseñanza, maestros, etc.) y el resultado (certificaciones, niveles alcanzados, saberes incorporados, empleos e ingresos obtenidos, satisfacciones simbólicas, etc.).

Plantea los insumos del proceso educativo en donde incluye la aptitud cognitiva determinada por la dotación genética individual, las condiciones de vida materiales determinadas por la estratificación social, los antecedentes educativos y culturales familiares, y las condiciones psicológico-afectivas. Todos los insumos podrían describir las condiciones de “educabilidad” y son las que en general explican la casi totalidad de los resultados educativos.

El proceso a cargo del sistema o las instituciones educativas incluye las condiciones de accesibilidad, los recursos materiales, los recursos humanos y su capacitación, el ambiente o clima social escolar y la organización con sus curriculums, programas, etc. En general los cambios en estos factores no modifican mayormente los resultados a niveles agregados nacionales.

En este sentido, la escuela tiende a reflejar de manera bastante mecánica las diferencias de calidades de los “insumos” que recibe y los cambios o mejoras suelen ser neutros a la hora de achicar las brechas sociales, o directamente tienden a ampliarlas. Sobre todo en aquellos sistemas que son suficientemente abiertos o cuasi universales como es el de la enseñanza primaria y media en nuestro país. Quién cree que la distribución social de conocimientos se modificaría tan solo con permitir que todos los alumnos pobres vayan a escuelas privadas de primer nivel manteniendo constantes todas las demás variables -para hacer un curioso experimento mental- es un iluso. La escuela tiene un papel muy acotado en el proceso de distribución simbólica y de competencias mentales y todos los estudios indican que se halla muy sobredeterminada por factores económicos y sociales.

Jencks encuentra más interesantes las motivaciones individuales de estructurar una experiencia social gratificante para los estudiantes más que recargar a la escuela con mandatos políticos de equiparación social que la exceden y que corresponden con otras esferas de la acción política: la distribución económica, del poder, etc.

En términos políticos es mucho más relevante la discusión sobre la equidad en la distribución y uso de recursos educativos y sobre la distribución de las cargas sociales del costo de la educación. Por ej. En la argentina el grueso de la población pobre que paga los impuestos al consumo (el IVA) de hecho está financiando buena parte de la educación universitaria de los sectores medios sin recibir casi nada (malos edificios, docentes con malas condiciones de trabajo, etc.) a cambio. Claro, los economicistas podrían decir: si está demostrado que los pobres igual no van a aprender, para qué darles buenas escuelas y gastar de más. Por este camino las escuelas se convierten en lugares de contención social, de control social, más que en lugares de formación.

El trabajo de Jencks demuestra que si se quiere mejorar la equidad y maximizar la distribución social del capital cultural las reformas tienen que empezar por fuera y coordinadamente con el sistema educativo. Las mejoras en la equidad de la distribución de ingresos, de condiciones de trabajo no opresivas, de mejoras en la seguridad social y la atención de la salud, son elementos fundamentales de una mejora educativa. Por supuesto, si además hay una mejora en la inversión en infraestructura, en la capacitación docente, una actualización y modernización administrativa y pedagógica, en el equipamiento, etc. los resultados no pueden tardar en llegar. Sin embargo, haciendo una suerte de prognósis (pronóstico fundado) si los estratos más deteriorados del sistema educativo mejoraran ostensiblemente, no cabe duda que los sectores medios que hoy concurren al sistema privado, con costos a cargo suyo, se volcarían a aprovechar las mejoras en el sistema público, gratuito. Esto generaría de nuevo renovadas presiones presupuestarias y posiblemente también intentos de desplazamiento de las clases populares utilizando mecanismos de cierre social en los segmentos más dotados de las escuelas públicas, reproduciendo los mecanismos de preservación de distancias sociales. El régimen de enseñanza privada para que sea exitoso y crezca requiere necesariamente de la “complicidad” de un régimen público deteriorado. Simétricamente, una mejora en la calidad del sistema público aumentaría los niveles de exigencia pedagógica (violencia simbólica) aumentando sus efectos discriminadores sobre aquellas clases que ingresan al sistema público con menor dotación de capital cultural. El aumento de la calidad se haría en detrimento de la igualdad. A mayor calidad de la oferta educativa, mayor es el efecto discriminador por las diferencias de demanda. La sola política de mejorar la calidad educativa y hacerla gratuita solo haría que los que tienen éxito hoy en ella, sobre todo en el segmento privado, lo sigan teniendo pero más barato. El discurso políticamente correcto de enarbolar las banderas de calidad y equidad es en sí mismo contradictorio. Si las diferencias sociales extraescolares se mantienen estancas, los únicos en condiciones de capitalizar las mejoras de la oferta educativa pública serían las clases medias.

Por tanto, la discusión de las reformas educativas no puede hacerse al margen de reformas sociales más vastas que mejoren las condiciones de “educabilidad” de la población. Por ello es también que Freire insiste tanto en el carácter intrínsecamente político del acto educativo: la educación como práctica de la libertad debe articularse con prácticas que la hagan posible. Una parte fundamental de la educación es preocuparse por lograr y alcanzar las condiciones que la hagan posible. Nuestra libertad nunca es simplemente dada (esto es una ilusión que corresponde a nuestra pertenencia de clase) sino necesariamente ganada generalmente mediante una lucha. Por ello, las resistencias de los docentes y estudiantes a las políticas de deterioro de las condiciones sociales del proceso educativo son además de actos políticos, también y fundamentalmente actos pedagógicos. No hay nada más antipedagógico que la “naturalización” de la pobreza y la marginalidad dentro del aula, aunque la lección o la clase hayan sido perfectas desde el punto de vista didáctico o técnico-pedagógico.

Tanto Filmus retomando estas ideas freireanas vuelve sobre el tema, destacando que la educación ya no puede ser la panacea de nada, y que si bien es necesaria de ninguna forma es suficiente si no se acompaña con patrones equitativos de desarrollo económico e integración social. Incluso en su último texto, señala taxativamente la necesidad de que la mayor inversión y los procesos de reforma y mejora educativas se inscriban fuertemente en un modelo de justicia social y no solo de desarrollo económico, además de abrir la puerta a la politización de la reforma educativa al incluir la educación como un vector posible y necesario del cambio social desde los sectores populares.

Filmus, Tedesco, Puiggros (texto optativo) y otros tienen un diagnóstico mucho más político-cultural. Señalan la crisis en términos diferentes: las identidades nacionales y la fragmentación cultural amenazada por el consumo y los medios de comunicación de masas; la necesidad de integrarse al mundo global desde un identidad y una sociedad cohesionada; el papel político de la educación como generación de ciudadanía y actores democráticos con capacidades de intervención y de demanda sobre el estado y la política y la necesidad de integrar otros actores sociales a la acción educativa que ya no puede estar en manos del estado exclusivamente.

Puiggrós señalaba el debilitamiento cultural del discurso pedagógico y el problema intergeneracional: el cambio cotidiano en materia de nuevas tecnologías hace imposible el cumplimiento del apotegma durkheimiano de la transmisión cultural entre generaciones, ya que en múltiples aspectos el acervo de saberes moderno excluye a las generaciones anteriores y privilegia a las nuevas. Pero la escuela combina la obligatoriedad y la pretensión de legitimidad con un discurso de “falta de futuro”, de fatalismo, en una contradicción que resulta letal para el compromiso y el interés de sus propios destinatarios: las nuevas generaciones. Una vez más, si fuera de la educación no hay un destino, dentro de la educación no hay sentido.

Bueno, para no aburrirlos con más pálidas ni hacerlos dudar de la importancia de la reforma de Salvación Educativa (seguramente en unos pocos años va a reaparecer el tema), y teniendo en cuenta que los textos no son complicados, paso –¡que emoción!- a dar por terminado el programa.

TRABAJO PRACTICO

¿Con qué asunto de política educativa de los reseñados en los textos asocia Ud. el tema de trabajo final sobre el que está trabajando? Justifique.

20 comentarios:

  1. En el texto de Dussel se desarrolla la cuestión de la expansión del sistema educativo, alentado por los cambios sociales y culturales, en detrimento de la legitimidad del mismo.
    El crecimiento de la vida escolar, promovido por la extensión del nivel inicial y secundario, generó una mayor inclusión y participación social, pero con estas medidas, la función de la escuela se fue modificando. Al ampliar el margen de escolaridad, la escuela se fue ampliando y transformando sus funciones y ésta situación dificulta el consenso: lo académico de la institución se fue perdiendo, los contenidos y la organización misma parecen haber quedado estancadas. De este modo, se explica que la sociedad fue perdiendo la confianza en la escuela y los docentes.
    Lo expuesto anteriormente lo vinculo con el tema de la perdida de la autoridad docente en el sistema escolar, en tanto no se atribuye la autoridad a los mismos, tal como sucedía en los inicios. Al ampliar las funciones de la escuela, promovido por los grandes cambios socio-culturales, la función del docente pareció desvirtuarse. Dado que gracias a las nuevas tecnologías, el internet, los medios masivos de comunicación, entre otros, nos permiten acceder a un sinfín de informaciones, el docente ya no es reconocido como la fuente legitima del saber.
    A su vez, y por otro lado, los problemas sociales, culturales, políticos que atraviesan a esta sociedad caracterizada por la fluidez, generan cambios sucesivos que suscitan disensos y controversias, que son depositadas automáticamente como problemas a resolver por la institución escolar, olvidando la función que le compete a la misma, atribuyéndole, así, tareas o misiones que, si bien impactan en el desarrollo de la misma, no son objetos específicos de los cuales se ocupa en resolver (por ejemplo, los problemas familiares de los alumnos, la comunicación que se da entre los mismos alumnos por las redes sociales, a veces generando conflictos o peleas entre ellos, etc.).
    Estas cuestiones, entonces, yo creo que generan un impacto en la autoridad docente, en tanto el ejercicio de la misma se encuentra en crisis por los grandes cambios y las grandes exigencias que se le atribuyen a los docentes, en un sistema que, a su vez, se le ha suprimido la legitimidad social con la que contaba.

    ResponderEliminar
  2. Desde mi tema sobre los factores que influyen en problemas comportamiento y aprendizaje de los alumnos en escuelas secundaria en escuelas públicas puedo seleccionar el texto de Jencks como relación al tema, ya que ente texto se puede encontrar en que se examinan datos del rendimiento escolar en las diferencias entre las escuelas y políticas educativas en una influencia menor sobre los logros intelectuales de los estudiantes , sus calificaciones y posteriores oportunidades económicas, una influencia menor de sus características individuales , su entorno social. Lográndose abordar la educación mas como un fin en sí que como su medio para algo más de que sea un lugar y un periodo satisfactorio en sí mismo para los alumnos y abordar las desigualdades sociales, con política diseñadoras para actuar sobre ellas en vez de pretendidos atajos de dudosa eficacia a estos efectos como son las reformas escolares. Los vínculos entre los diferentes tipos de desigualdades son débiles ,lo que significa que alcanzar la igualdad probablemente no afectara el grado de desigualdad intentar responder , observándose las oportunidades y accesos de recursos de las escuelas muy desigual, vinculando escuelas de distintos barrios por la desigualdad de recursos escolares, comprobándose diferencias que se van desde lo económico a lo social para el alumnado construyendo a la violencia simbólica influyendo en planteo de insumos del proceso educativo que influye aptitud cognitiva por la genética individual, condiciones de vida para satisfacción, los insumos describen las condiciones de educación y explican los resultados educativos .La escuela refleja la diferencias de calidades de los insumos, los cambios y mejoras pero estará acotada en el proceso de distribución simbólica y componentes mentales ,estudios indican que se halla factores por lo económico y social .La mejora en calidad del sistema público aumentaría exigencias aumentando también la discriminación al sistema público con menor capital cultural.
    Datos examinados demuestran que ni la desigualdad genética ni las diferencias en los antecedentes familiares, imponen nada parecido al grado de desigualdad económica en la sociedad americana. La diversidad genética conduce casi invariablemente a considerables variables cognitivas. Estas estimaciones a la superioridad genética que influye en los resultados de aprendizaje y que los genes pueden también producir otros efectos en el nivel de ingresos. Los genes pueden influir en ciertos rasgos de la personalidad y pueden incidir en el poder adquisitivo de las personas. De las pruebas de este libro dice que si todas las causas no genética de la desigualdad fueran eliminadas y si América continuara dando el mismo valor que da distintos tipos de capacidad, la diferencia de los ingresos mayor y menor de la quinta parte de varones en el mundo del trabajo, se reduciría de 7 a 1 alrededor de 1,4 a 1.los antecedentes familiares tienen más influencia que genotipo ci en la adquisición de la educación de la educación por el individuo ,en el estatus laboral y en los ingresos.
    No se establecen causas de desigualdad económica ni para reducirla .la mayoría de la explicación de la desigualdad económica subrayan el hecho de que algunas personas son más competentes que otras. Se supone que la capacidad depende de una medida de formación individual, escolarización y cognitiva, sin poderse mostrar con claridad las variaciones de los ingresos.

    ResponderEliminar
  3. Al hacer referencia al tema seleccionado para hacer el trabajo y en base a la bibliografía de esta unidad puedo hacer referencia al hecho que es citado por Filmus en cuanto a los cambios que se fueron dando en la educación con el paso de los años. En lo que respecta a los años 90 se habla de una serie de iniciativas en cuanto a la integración y la contención social, pero que los recursos económicos destinados a ese fin iban en contramano a los propósitos de estas políticas. En base a esto podemos relacionarlo con el tema del trabajo, ya que este aspecto es algo que, aún hoy en día, se sigue observando. En base a las charlas que he tenido con los distintos actores de las distintas comunidades educativas es común escuchar la falta de maestras integradoras o la dificultad que se presenta ante el pedido de este tipo de maestras como así también ante el hecho de pedir maestras domiciliarias debido a distintas situaciones que se pueden presentar en los alumnos.
    Se sostiene que para conseguir una sociedad más justa, hay que obtener una distribución más equitativa del ingreso; es decir que tal como lo sostenía en el trabajo hay que lograr obtener que todos tengan acceso a la educación para así poder lograr una homogeneización, pero la educación a la que deben tener acceso debe ser de calidad.
    El texto de Filmus asigna una gran importancia a la educación y a la escuela ya que afirma que gracias a ella se obtiene una sociedad más justa y estoy de acuerdo con esta afirmación ya que gracias a que los alumnos compartan y convivan en las mismas aulas con alumnos “diferentes” hace que ellos se vayan adaptando y acostumbrando a vivir en sociedad con la diversidad de individuos que los rodean. También podemos hacer hincapié en el texto de Dussel cuando escribe el pensamiento de Axel Rivas quien sostiene que la última década se caracteriza por un “triple proceso conjunto de expansión de los derechos educativos”, haciendo referencia a el mayor acceso e inclusión educativa, mayor financiamiento educativo y mayor reconocimiento de los derechos de poblaciones excluidos. Es decir que en la última década hubo muchos cambios en lo que respecta a las políticas de inclusión en el sistema educativo.
    ANABELA COSTANZO

    ResponderEliminar
  4. Desde mi opinión, el tema seleccionado y abordado en el parcial considero el enfoque freiriano de Filmmus mas adecuado para el análisis de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.
    Entendiendo que no solo se debe aumentar la cantidad de recursos destinados a la educación en general sino que se debe mejorar la calidad educativa. Y esta mejora de la calidad de la educación esta en crear una educación que genere una sociedad mas justa.Se puede asumir que esto es reciproco a mayor justicia social mayor justicia e igualdad en la educación y así mismo mientras mayor justicia social exista en la educación mayor igualdad abra en la sociedad.
    Por lo que entender la reforma educativa solo en el plano de las instituciones educativas seria replicar modelos que impone la clase dominante. Lo que se debe garantizar es una nueva forma de educación que rompa con el modelo tradicionalista dictada por los oligarcas y los polos dominantes. En este sentido se puede retomar el texto de Dussel con la salvedad que la incorporación de las nuevas tecnologías por si solas no generan cambios en esta concepción reproductiva de la educación. Quiero decir que poner una computadora para mediar en el espacio tiempo y no cambiar las las praxis educativas en lo mas esencial es seguir reproduciendo un modelo de educación asimétrico. Considero lo mas esencial como la discusión de poder y de saber. Mientras la escuela siga siendo el método de formación y disciplina de la clase dominante y no se le de lugar a otras instituciones a que sean las que adoctrinen y dejen lugar a la escuela a un espacio de pluralidad. Dicho de otra forma, si lo que se enseña en la escuela y lo que se aprende no es generado por el alumno se sigue volviendo a un modelo de reproducción, las TICs si ser una herramienta útil pero carente de sentido en si mismas si no se cambia el foco de quien es el actor principal de la educación.

    ResponderEliminar
  5. Burgos Cristián- Mosqueda Andrea

    Dentro de los textos que tratas sobre Educación, Estado y Política, encontramos que el texto de Jenkcs es el que mejor se relaciona o nos realiza aportes que contribuyen a nuestro Tema: “Desmotivacion Estudiantil”.
    En lineas Generales Jencks se Plantea ¿Qué hacer? Con respecto al desinterés general de los estudiantes Norteamericanos, entre otros temas que aborda. El texto va avanzando con la exposición de las conclusiones aportadas por diversos estudios realizados. Según los datos obtenidos de su estudio 2 de cada 10 alumnos dejan el “secundario”, siendo que en EEUU se han resuelto los problemas económicos y académicos para la obtención de un diploma. Por lo tanto, se entiende que el problema no se revuelve solo con mayor inversión económica.
    Otro de los aspectos importantes que Jencks destaca es la importancia del Capital Cultural Familiar en contraposición con la la Herencia Genética. De acuerdo con los estudios realizados al respecto se concluyó que el capital cultural familiar realiza un aporte determinante en el éxito académico y los logros generales en la vida, mientras que no sucede lo mismo con la herencia genética.
    Ademas se menciona que los contenidos de la educación no son relevantes ni de interés para los niños. Los mismos se encuentran completamente desconectado de la vida de adulto que los niños van a tener, por lo tanto a medida que los alumnos van avanzando por el sistema escolar lo más seguro es que pierdan el interés por estudiar.
    Por ultimo nos pareció importante relacionar el aporte de Filmus, quien plantea que: “lo que hay que discutir es un modelo de país que ponga en primer lugar a la justicia social y a la inclusión, haciendo de la educación una herramienta fundamental para lograr esos cambios”. Ésta discusión llevaría a replantearse el sendero por el cual transita la educación en la actualidad, por lo tanto es esperable que en este debate surjan las propuestas que movilicen a un cambio dentro de la educación que contrarreste los efectos perjudiciales de las formas actuales en las entrañas de la institución educativa.

    ResponderEliminar
  6. Tanto Jenks como Filmus resaltan en sus textos la vinculación existente entre políticas educativas y políticas económicas/ sociales.
    Filmus plantea que la implementación de políticas educativas de inclusión y calidad no son posibles de llevar a cabo, por más que se incremente la inversión en el sistema, sino se emplean políticas económicas y sociales que se basen en la distribución equitativa del ingreso y que considere a la educación como factor fundamental para la búsqueda de una sociedad más justa.
    Creo que la asignación universal por hijo es un claro ejemplo de que las políticas educativas no están aisladas de otras políticas de gobierno y mi trabajo final justamente tiene que ver con el impacto que tuvo esta política de protección social en el sistema educativo, aunque acotado en a una escuela de un distrito en particular.
    El hecho de que la AUH este condicionada al cumplimiento, entre otras cosas, a la asistencia al sistema público de enseñanza, supone una re valorización del rol de la escuela pública y un intento de convertirla en la protagonista, acompañada por políticas educativas como conectar igualdad o el aumento de inversión en el sistema educativo, como agente democratizador. Pero este intento va de la mano también con las percepciones que se tienen de este conjunto de políticas y la manera en que estas se llevan a cabo por parte de los actores involucrados.

    ResponderEliminar
  7. Puiggrós señala las nuevas tensiones de las relaciones intergeneracionales, una brecha cada vez más amplia entre las nuevas y viejas generaciones a causa de las nuevas formas de acceso a la comunicación y a la complejización de nuevas identidades culturales que se forman a través de la conectividad global. Para Puiggrós la institución escolar tiene una visión fatalista sobre las nuevas generaciones y por lo tanto sobre el futuro. Tal fatalismo, creo yo, es generado por el miedo a lo desconocido, a lo nuevo, sin tener en cuenta de que, como arguye Durkheim, siempre hay rupturas socio-culturales que generan tensión y la necesidad de reacomodación para lograr posible la transmisión educativa. Si la nuevas y dinámicas normas sociales no se interpelan en los sujetos educandos, se puede llegar a la anomia.
    Con el desarrollo de la tecnología y la comunicación las identidades sociales se mueven a otra velocidad y en otro espacio; va más allá de la identidad con los estados-nación, en efecto, es global, el nuevo sujeto social puede identificarse con un grupo koreano de k-pop a través de redes sociales, o de otros espacios culturales deslocalizados, alternativos. La sexualidad también sufre una apertura, efecto espejo de las nuevas posibilidades de conocimiento y conexión con nuevas ideas de identidad y género, la posibilidad de pertenencia a un grupo sexual alternativo actualmente esta a la distancia de algunos clicks.
    Pero si la escuela y la política educativa no interpela los nuevos modos de conocimientos y relación por las nuevas tecnologías de la comunicación a causa del distanciamiento fatalista intergeneracional, se generará un vacío de reflexión sobre los nuevos accesos a la identificación cultural, y dentro de el, un vacío sobre los nuevos modos de aprendizaje, de identificación, de sexualidad, de economía, y de intereses de pertenencia en general.
    La búsqueda de los derechos de la comunicación, su apropiación y democratización puede ser un primer paso para lograr la conciencia de tales tensiones.

    ResponderEliminar
  8. En relación con mi tema final sobre la tensión entre la calidad y la inclusión , puedo decir que uno de los textos que más me llamó la atención fue el de Jencks , no solo por el hecho de que tuve que prepararlo para exponerlo en clase, sino que este norteamericano nos muestra a nosotros como ven las politicas educativas en un país totalmente diferente al nuestro. El problema que existe entre la calidad y la inclusión a mi parecer es el que articula toda la escena educativa, el control del estado sobre las políticas educativas se da de diferentes maneras y entonces podríamos decir, que el estado es el que articula ambos términos , el de calidad y el de inclusión, por eso quizás no debamos plantear el problema sobre las instituciones, sino subir todos los escalones y centrarnos en el estado, conjuntamente con el , en la sociedad, no abarcar solamente la comunidad educativa, sino al colectivo social que vive en un país. En el texto de Jecks, hace referencia a que ninguna política educativa conlleva cambios sustanciales , sino que lo que se debe hacer es una reforma social y focalizarnos en el chico que ingresa al sistema educativo, no en el que sale luego de años de adoctrinamiento escolar, la preocupación de como saldrá preparado.
    Relacionandolo con mi tema, podría decir que el problema que existe entre la calidad y la inclusión, se hace cada dia mas fuerte por una desigualdad social que se ve reflejada en las instituciones escolares, pero aca esta el problema, si fuimos educados bajo un sistema individualista, donde la meritocracia regia la escolaridad, ¿Como pretendemos realizar un cambio en corto plazo?.
    Las desigualdades sociales que se reproducen en la escuela no solamente tienen que ver con lo económico, en estos últimos años en nuestro país las clases sociales fueron ascendiendo y una persona de clase media , pudo llegar a pararse en el status de una persona de clase alta o quizás media alta, entonces el problema subsiste porque esa persona va a seguir siendo etiquetada de cierta forma por tener un capital cultural formado en las bases de una clase social más baja a la que pertenece y en la que hoy en dia se relaciona.
    En conclusión, el problema de la calidad y la inclusión, deberíamos llevarlo al colectivo social y no ponerlo como como eje central de la educación, si no se reproduce en toda la sociedad es imposible poder llevarlo a las instituciones, si no se reproduce una inclusión social constante fuera del ámbito educativo, se va a seguir segmentando la escolaridad, y va a ser un problema que va a persistir más allá de cualquier política educativa.

    ResponderEliminar
  9. En vistas de mi tema de investigación referido al ausentismo docente, podría articularlo con el texto de Jencks, en el cual demuestra que los cambios más significativos y de gratos resultados para mejorar la distribución social del capital cultural son aquellos que comienzan afuera, desde el ámbito social. Propone que ciertas mejoras en la distribución de ingresos, en el ámbito laboral, en la seguridad social y en atención de salud, son de vital relevancia a la hora de una mejora educativa. Desde este punto, entendiendo que el ausentismo docente es un hecho muy usual desde hace muchos años, y comprendiendo que diversas y algunas causas de ello pueden ser los bajos salarios, el atraso en la paga de los mismos, condiciones precarias de la institución escolar o enfermedad, desmotivación y estrés por parte del docente, se tiene que tener en cuenta que son algunas de ellas causas ajenas a los procesos de enseñanza y aprendizaje, que trascienden el ámbito áulico, por lo que serian algunas también relacionables a la propuesta de este autor norteamericano quien, tal como mencione anteriormente, enfatiza en mejoras sociales que podrian llevar puestas en prácticas a una baja en la tasa de ausentismo docente.
    Además es relevante destacar que hechos como el bajo salario docente, el atraso en su paga y la falta de inversión en infraestructura de colegios, instituciones y universidades, generalmente conlleva, y con mucha razón, a protestas que se pueden manifestar en huelgas o paros docentes, lo cual desencadena precisamente en el ausentismo de profesores. Desde este punto es vital el pensamiento de Freire, el cual retoma en su texto Filmus al relacionar la mejora de la calidad educativa con una sociedad más justa, recalcando el carácter intrínsecamente político del acto educativo. La educación como práctica de la libertad debe articularse precisamente con hechos, con prácticas para que así esto sea posible, razón por la cual estas resistencias mencionadas de los docentes a las políticas de deterioro de las condiciones sociales del proceso educativo son simultáneamente actos políticos y pedagógicos. No todo debe quedar dentro de la institución escolar, sino que debe tenerse en cuenta que estamos atravesados constantemente por los sucesos culturales, políticos, económicos, etc que acontecen día a día y que nos afecta como miembros de la sociedad de la que somos parte, y por ello es muy importante tener un papel activo y dar cuenta de las fallas que presente el sistema educativo para así lograr ciertas reformas que puedan conllevar a mejores condiciones y a la resolución de problemas.

    ResponderEliminar
  10. Comparando los temas abarcados en esta unidad con el tema elegido para el trabajo final educación y tecnologías.
    Se puede ver el impacto de las tecnologías en la sociedad y de forma más directa en las instituciones educativas. Actualmente las nuevas tecnologías no están al alcance de todos, ya sea porque contar con un dispositivo electrónico no está al alcance de todos los individuos o las instituciones educativas no cuentan con los insumos suficientes para enfrentarlos o con los docentes capacitados para administrarlos. Haciendo esta reflexión me surge el interrogante sobre: Si el estado es la garantía ante la amenaza de la lucha de clases ¿Cómo actúa para regular esta situación y que se garantice la igualdad de condiciones?
    Si bien en los últimos años el estado intervino con medidas políticas para acortar la brecha de desigualdades y garantizar el acceso a las nuevas tecnologías como por ejemplo con el plan conectar igualdad. Esta medida que no fue suficiente ya que requiere más intervención en cuanto a la cuestión edilicia, capacitación docente, es decir contar con los medios de última tecnología no implica que la enseñanza sea de mejor calidad sino que se utilizan distintos recursos.
    en las aulas tambien se puede ver las diferencias sociales, aquellos que tienen un buen manejo de las tecnologías se posicionan en un lugar diferente a aquel que lo desconoce; es decir, que apesar de las medidas del estado, dentro del aula tambien se reproducen las desigualdades sociales.

    ResponderEliminar
  11. La incorporación de las TICS al sistema educativo en el 2010, no fue mas que una política económica/social que tuvo el gobierno para achicar o acortar la inclusión digital.
    Por lo cual puedo afirmar lo que dice Filmus que una política educativa siempre esta vinculada a las políticas económicas y social.
    Un ejemplo de esto fue el Plan Conectar Igualdad, que por una decisión política, económica, social,el gobierno destino fondos del ANSES para solventar una PC por cada integrante al sistema educativo estatal,especial y en formación para garantizar la inclusión digital para todos.
    Esto confirma que sin una decisión política,económica y social no se puede llevar a cavo una política educativa como fue Conectar Igualdad en la Argentina.
    Pero esta medida no achica la brecha de la desigualdad de la conectividad, porque la desigualdad no queda solo en el ámbito educativo si no que es fuera y dentro de esta esfera,porque cada integrante tiene distintos acceso, manejo,dificultades frente a este dispositivo tecnológico, que se lo puede ver como un habitud que incorpora creatividad, competitividad lo que conlleva a la individualidad de cada persona.
    En las practicas se refleja que tienen un buen manejo con este dispositivo pueden realizar un trabajo creativo y competitivo del que no tiene, produciendo diferencias individuales y sociales.

    ResponderEliminar

  12. La incorporación de las TICS al sistema educativo en el 2010, no fue mas que una política económica/social que tuvo el gobierno para achicar o acortar la inclusión digital.
    Por lo cual puedo afirmar lo que dice Filmus que una política educativa siempre esta vinculada a las políticas económicas y social.
    Un ejemplo de esto fue el Plan Conectar Igualdad, que por una decisión política, económica, social,el gobierno destino fondos del ANSES para solventar una PC por cada integrante al sistema educativo estatal,especial y en formación para garantizar la inclusión digital para todos.
    Esto confirma que sin una decisión política,económica y social no se puede llevar a cavo una política educativa como fue Conectar Igualdad en la Argentina.
    Pero esta medida no achica la brecha de la desigualdad de la conectividad, porque la desigualdad no queda solo en el ámbito educativo si no que es fuera y dentro de esta esfera,porque cada integrante tiene distintos acceso, manejo,dificultades frente a este dispositivo tecnológico, que se lo puede ver como un habitud que incorpora creatividad, competitividad lo que conlleva a la individualidad de cada persona.
    En las practicas se refleja que tienen un buen manejo con este dispositivo pueden realizar un trabajo creativo y competitivo del que no tiene, produciendo diferencias individuales y sociales.

    ResponderEliminar
  13. Asociando Política educativa con el tema de mi trabajo final destaco la posición de Filmus cuando habla respecto a que las reformas educativas (incluidos los DISEÑOS CURRICULARES) no pueden hacerse al margen de otras reformas de carácter social: mejorar la equidad de la distribución de los ingresos, condiciones de trabajo no opresivas, mejoras en salud, seguridad, etc.
    En este punto coincide tanto con Freire como con Jenck en que las reformas empiezan fuera del SE y lo incluyen, pero de ninguna manera será el sistema educativo el que intervenga para afrontar los problemas sociales que el estado no llega a responder.
    Actualmente el discurso derechista vuelve a poner en alto su propaganda de los éxitos educativos individuales son únicamente productos del esfuerzo y la dedicación personal, de lo cual se desprende que habrá quienes lleguen muy lejos y otros que no llegarán a ningún lado. De esta manera se va expandiendo un discurso que fortalece y naturaliza la desigualdad.

    ResponderEliminar
  14. TP 6

    En cuanto a mi tema “Desmotivación escolar” Lo puedo relacionar con el texto de Jencks, ya que como dice el ante una mejora en la equidad y ampliación de la distribución social, la distribución de ingreso, de condiciones de trabajo no opresivas, estas mejoras deben empezar por fuera y con el sistema educativo, así con eso poder mejorar inversiones en las infraestructura, en la capacidad docente, en los equipamientos en el contexto de la escuela en sí, y todo esto mejoraría el panorama que ven los chicos y padres de la escuela. En mi tema final estuve haciendo entrevistas a adolescentes y la mayoría de ellos me expresaban como a veces debían suspender sus clases por que sus aulas se inundaban en los días de lluvia, o como entre todos debían comprar alimentos para que pudieran merendar. En resumen ellos me decían que nadie hace nada por ellos y la escuela, que solo los directivos, preceptores, profesores, y alumnos remodelaban la escuela y la mantenían en un buen estado. También como agrega Dussel las desigualdades se trasladan hacia el interior de los sistemas escolares.
    María Soledad.

    ResponderEliminar
  15. Según Filmus, si lo que se esperaba era que la escuela domesticara a los futuros trabajadores explotados para alejarlos del acto rebelde y revolucionario, lo cual, al decir de Alain Touraine, sería como “una participación dependiente” en la sociedad; entonces no lo ha logrado en la Escuela N° 18 de la localidad de Campana, Buenos Aires. Aquí funciona una biblioteca cuya función ya no es la tradicional sino que toma posición frente a la realidad en la que está inmersa la institución con todos sus actores sociales y el medio donde está ubicada. Retomando al sociólogo francés, aquella dependencia (reflejada en la naturalización del contexto que circunda a la escuela: contaminación y ninguna respuesta estatal ni de la Justicia) se torna conflicto, ante el cual alumnos y docentes intervienen y participan, haciendo del acto un compromiso contestatario ante el hecho concreto que afecta su calidad de vida y educativa (enfermedades varias).
    Lejos ya del revoltoso 1871 francés, observamos cómo, mutando espacios y tiempos, siempre hay vestigios del ayer que conceden a los ciudadanos el compromiso para actuar en detrimento del problema y una respuesta ante el mismo. Así, “la educación debe equipar al hombre con ideas y actitudes que lo ayuden en el proceso de liberación, a salir de la alienación” (L. Prieto Figueroa, “El concepto del líder, el Maestro como líder”, 1978, Monte Ávila Editores). Este fundamento educativo cimenta el accionar político que Filmus enuncia, se ha vuelto muy notorio en el primer gobierno peronista, con un Perón evocador del “derecho social” al cual pertenece la educación.
    Un accionar específico de este pensamiento práctico es el proyecto que se llevó a cabo desde la Biblioteca Ecológica del colegio, pegando carteles que invitaban a no tirar basura en uno de los huecos repletos de desperdicios domésticos, a lo cual los camiones contribuían con más impurezas que afectaban a los alumnos. Así, el mismo día en que se protestaba contra las pasteras en Gualeguaychú, retomaron los docentes interventores en esa práctica el concepto de “ecosofía”, del psicoanalista francés Guattari, integrado por tres ecologías: la de las relaciones sociales, del ambiente y una de la subjetividad, consistente en desarrollar prácticas particulares que tiendan a transformar los territorios constituidos y existenciales.

    ResponderEliminar
  16. En este barrio muchas familias subsisten en la pobreza gracias a los planes sociales, rebuscándoselas los hombres con algunas changas y las mujeres como empleadas domésticas en el country “El Bosque”, frente al barrio instalado, delimitando un límite que va más allá del que existe con la ruta Panamericana.
    Por lo tanto, esto señala una toma de posición que hace valer el fundamento peronista educativo con actores comprometidos en su intervención política, sin importar las edades.
    “Dada una realidad inmutable y determinada por las fuerzas del capital y la tecnología, la única respuesta es someterse de la mejor y ‘más educada’ manera posible”, sostiene el docente M. Gómez, apoyándose en Díaz Barriga, pedagogo y profesor mexicano. Retomando lo anteriormente dicho, entonces, transformar la realidad contextual se hizo en esta escuela una bandera de la rebeldía bien encausada y la activa resistencia política frente a un fenómeno mundial con impacto local, específicamente, Campana, provincia de Buenos Aires. Por medio de sus propuestas están cimentando las bases para un mejoramiento territorial que aportaría beneficios a su educación y a las condiciones de vida de todos los habitantes del barrio, siendo la institución educativa la portadora de la voz del hombre y la mujer, quienes, ocupados en la “subsistencia”, no pueden hacerlo. O no saben cómo, y lo naturalizan, hasta adaptarse en esa “participación dependiente”. Así, la escuela responde con sus protagonistas y lo hace con el propósito de encontrar Justicia, una que se viene negando, pero pronto esperemos advenga para impedir que los grandes capitales continúen malogrando nuestros bienes naturales comunes.
    En Mendoza, la participación frente a sus problemas acuíferos y climáticos fue más formal, ya que un equipo capacitado ha elaborado un manual escolar (“Cuyún en la escuela: Cambiá tus hábitos, no el clima”), una herramienta didáctica de educación ambiental referida al cambio climático donde un personaje protagonista llamado “Cuyún” es declarado como mascota oficial del ambiente por el Gobierno provincial.
    Como vemos, dos casos desde diferentes abordajes políticos, que tienen sus compromisos ambientales proyectados, nacen desde un contexto crítico, global en ambos, y particular en cada segmento educativo provincial. Sin embargo, los dos evidencian la función que cumple la escuela en su responsabilidad política.
    Ya refiriéndonos a Jencks y su ejemplificación en torno a una “pedagogía industrial” y la ilusión de controlar los resultados de la enseñanza es que considero la política educativa freiriana como una vía para forjar nuevos caminos entre el pensamiento teórico y el aplicado, donde la cotidianidad se hace carne con los conceptos, emanando respuestas valiosas y útiles a los problemas, tal como sucedió en Mendoza con el manual, una interesante herramienta de trabajo para el docente; y en Campana, con docentes y alumnos colaborando para una mejora en la calidad de vida. Consideremos que en este último caso, quienes cumplen su rol activo son estudiantes y docentes con bajos recursos económicos, adelantándonos un poco al llamado que hace Daniel Filmus sobre la necesidad de un modelo de justicia social que incluya a la educación como un vector posible y necesario del cambio social desde los sectores populares.

    ResponderEliminar
  17. De: Merlo y Ponce
    Luego de haber analizado los textos propuestos para este trabajo, podemos asociar a nuestro tema del trabajo final que es “LA AUTORIDAD DOCENTE” el texto de Filmus sobre políticas educativas en los diferentes procesos históricos.

    Como nuestro objetivo de trabajo tiene que ver con la “pérdida de autoridad docente” creemos que, en dicho texto, se ve claramente el papel político que ocupó la educación que siempre fue fundamental y trascendente y denotaba la fuerte ideología imperante en cada momento histórico. Por ello, la función del docente tiene un papel fundamental.
    Para el trabajo final, si bien analizamos la función del sistema educativo desde sus orígenes, nos detuvimos en dos momentos específicos que son el Proceso de reorganización nacional y el período de la recuperación de la democracia, ya que la figura del docente en ambos tuvo un fuerte impacto hasta nuestros días.
    El papel político en la dictadura del ´74 apuntaba al orden y la disciplina que implicó una coerción constante. Era más importante que el docente disciplinara e impusiera orden que el proceso de enseñanza aprendizaje.
    Cuando se vuelve a la democracia, la función política de la educación apuntaba a desaparecer el orden autoritario enseñando, principalmente transmitiendo valores democráticos y convocando a la participación activa de todos los ciudadanos.
    A partir de ese momento, hubo una línea muy fina entre autoridad y autoritarismo que se confunde en muchas oportunidades. Con lo cual se ve difuso el rol del docente que sigue siendo formado en las bases de un modelo estancado tiempo atrás y que ya no responde responsablemente para brindar una educación de calidad para todos los ciudadanos.
    En cuanto a lo que dice Dussel, destacamos que es cierto que hay, actualmente una desconfianza hacia la escuela y hacia los docentes, como bien lo dice el discurso político y que hay una fragmentación cultural gracias a los medios masivos de comunicación y la sociedad de consumo en la que nos encontramos. Por lo tanto, la figura del docente ya no es más la de fuente única del saber y eso amenaza su rol.


    ResponderEliminar
  18. El tema de mi trabajo final :"Apoyo escolar y programas de inclusion educativa ",lo asocio con las "politicas educativas actuales",que se implementaron a partir del 2003 . En la cual se fortalecio el presupuesto educativo, apartir de la sancion de la nueva ley de educacion ,con el objetivo de acompañar e incluir dentro del sistema a los sujetos que habian sido expulsados del mismo.Pero ademas de medidas legislativas,se implementaron politicas economicas y sociales que beneficiaron directamente a los sectores mas vulnerables de la sociedad.
    Dentro de las politicas educativas se implementaron programas de compensacion e inclusion educativa ,como el plan fines(primaria y secundaria)desde el Estado. Tambien las organizaciones sociales desarrollaron programas educativos con el fin de recuperar las trayectorias educativas de los sujetos,a traves de los bachilleratos populares.
    Estos programas de inclusion buscan ademas analizar las causas por las cuales los sujetos fracasan en sus estudios ,e intentan adecuar las estrategias didacticas a los sujetos para que no se establezca la relacion inversa.
    La mayoria de las propuestas pedagogicas de inclusion se pudieron implementar ,gracias a las medidas politicas y economicas de inclusion social. El Estado garantiza la educacion la educacion para todos los sujetos,pero sobre todo para aquellos que fueron excluidos del sistema.

    ResponderEliminar
  19. El tema de mi trabajo final :"Apoyo escolar y programas de inclusion educativa ",lo asocio con las "politicas educativas actuales",que se implementaron a partir del 2003 . En la cual se fortalecio el presupuesto educativo, apartir de la sancion de la nueva ley de educacion ,con el objetivo de acompañar e incluir dentro del sistema a los sujetos que habian sido expulsados del mismo.Pero ademas de medidas legislativas,se implementaron politicas economicas y sociales que beneficiaron directamente a los sectores mas vulnerables de la sociedad.
    Dentro de las politicas educativas se implementaron programas de compensacion e inclusion educativa ,como el plan fines(primaria y secundaria)desde el Estado. Tambien las organizaciones sociales desarrollaron programas educativos con el fin de recuperar las trayectorias educativas de los sujetos,a traves de los bachilleratos populares.
    Estos programas de inclusion buscan ademas analizar las causas por las cuales los sujetos fracasan en sus estudios ,e intentan adecuar las estrategias didacticas a los sujetos para que no se establezca la relacion inversa.
    La mayoria de las propuestas pedagogicas de inclusion se pudieron implementar ,gracias a las medidas politicas y economicas de inclusion social. El Estado garantiza la educacion la educacion para todos los sujetos,pero sobre todo para aquellos que fueron excluidos del sistema.

    ResponderEliminar
  20. Desde mi tema sobre los factores que influyen en problemas comportamiento y aprendizaje de los alumnos en escuelas secundaria en escuelas públicas puedo seleccionar el texto de Jencks , se puede encontrar que se examinan datos del rendimiento escolar en las diferencias en una influencia menor sobre los logros intelectuales de los estudiantes , sus calificaciones y posteriores oportunidades económicas, una influencia menor de sus características individuales , su entorno social. Lográndose abordar la educación mas como un fin en sí que como su medio para algo más de que sea un lugar y un periodo satisfactorio en sí mismo para los alumnos y abordar las desigualdades sociales, implementando políticas diseñadoras para actuar sobre ellas en vez de pretendidos atajos de dudosa eficacia a estos efectos como son las reformas escolares que afecta totalmente al rendimiento del alumno desde los vínculos entre los diferentes tipos de desigualdades que son débiles apareciendo los problemas de aprendizaje y comportamiento , observándose las oportunidades y accesos de recursos de las escuelas muy desigual, vinculando escuelas de distintos barrios por la desigualdad de recursos escolares, comprobándose diferencias que se van desde lo económico a lo social para el alumnado construyendo a la violencia simbólica influyendo en planteo de insumos del proceso educativo que influye aptitud cognitiva por la genética individual, condiciones de vida para satisfacción, los insumos describen las condiciones de educación y explican los resultados educativos .La escuela refleja la diferencias de calidades de los insumos, los cambios y mejoras pero estará acotada en el proceso de distribución simbólica y componentes mentales ,estudios indican que se halla factores por lo económico y social .La mejora en calidad del sistema público aumentaría exigencias aumentando también la discriminación al sistema público con menor capital cultural.
    La diversidad genética conduce casi invariablemente a considerables variables cognitivas. Estas estimaciones a la superioridad genética que influye en los resultados de aprendizaje y que los genes pueden también producir otros efectos en el nivel de ingresos. Los genes pueden influir en ciertos rasgos de la personalidad y pueden incidir en el poder adquisitivo de las personas. Los antecedentes familiares tienen más influencia que genotipo ci en la adquisición de la educación de la educación por el individuo, en el estatus laboral y en los ingresos, la mayoría de la explicación de la desigualdad económica subrayan el hecho de que algunas personas son más competentes que otras. Se supone que la capacidad depende de una medida de formación individual, escolarización y cognitiva, sin poderse mostrar con claridad las variaciones de los ingresos.

    ResponderEliminar